top of page

Duelo, trauma y recuperación

En un artículo de la revista Time de julio de 1996 titulado Rage Makes Me Strong (La ira me hizo más fuerte, por su traducción al español), Susan Cohen, quien perdió a su hija en el atentado terrorista del vuelo 103 de Pam Am, dijo:

 "La misma frase -el proceso del duelo-, lo dice todo". Palabras insípidas y neutrales que no tienen nada que ver con el infierno personal que experimentamos cuando perdemos a alguien que amamos".

 

La pérdida de un ser querido cambia nuestras vidas. Puede que nos sintamos inmersos en un torbellino: desorientados, incapaces de encontrar nuestro camino y creyendo que las cosas nunca volverán a ser "normales".

 

A medida que comenzamos a sanar, comenzamos a definir una nueva normalidad. Comenzamos a levantarnos del torbellino. Encontramos nuestro camino. Y nos damos cuenta de que el duelo es, de hecho, un proceso que experimentamos a medida que nos curamos.

 

La diferencia entre las palabras insípidas y neutrales y la recuperación comienza cuando entendemos que el dolor no es solo una emoción. Experimentamos dolor físico y mental después de pasar por una pérdida dolorosa de un ser querido o un evento traumático. Podemos experimentar dolor en nuestra alma; naturalmente podemos cuestionar nuestras creencias espirituales. Cada uno de nosotros experimenta el duelo de manera diferente, aunque podamos experimentar la misma pérdida.

Libro de duelo gratis

Hope - Feather.jpg
bottom of page