
Ayudando a alguien más
Ayudando a una persona a superar el duelo
Ayudar a una persona que está de duelo puede ser desgarrador. Es bueno preguntarnos si estamos en el lugar correcto para ayudar a alguien más o si necesitamos contactar a esa persona con otros que puedan ayudar.
Durante los primeros días, semanas o meses después de una pérdida repentina, los amigos y familiares pueden encontrar útil tomar turnos para quedarse con la persona en duelo. No es necesario (o incluso posible) detener el dolor. Lo que puede ayudar más es:
-
Sólo el estar presente.
-
Escuchar en silencio y sin prejuicios.
-
Permitir que la persona diga lo que necesita decir o que no diga nada, que llore cuando necesite llorar y que exprese completamente todas las emociones dolorosas y complicadas que está experimentando.
-
No juzgar los sentimientos de la persona ni decir que no debería sentirse así o que ya no debería llorar.
-
No discutir si la persona se siente responsable de la pérdida; intenta ayudarla a ver las cosas desde una perspectiva diferente, gradualmente y con cuidado.
Si la persona afligida habla de querer terminar con su propia vida, reconoce el dolor en el que se encuentra. Si la persona muestra señales de advertencia de suicidio, dale seguimiento llamando al 1-800-273-8255, BestCare al 541-475 -6575 o 911 si crees que es una emergencia.
El proceso de duelo, aunque desgarrador, también es un proceso de sanación. Si una persona que ha experimentado una pérdida no parece poder llorar por completo, pero parece ocultar todos los sentimientos en su interior, es hora de obtener ayuda de un consejero profesional.
Puede confrontar sensiblemente a la persona e introducir con cuidado el tema de la consejería.