top of page

Ayudándose a sí mismo

 

El duelo es tan poderoso que las personas a veces buscan formas de evitarlo, en lugar de pasar por él. Puedes sanar de manera más efectiva si te permites todas tus emociones y sentimientos y te cuidas en cada paso de tu camino.

 

Preocupaciones de la salud básica

 

El duelo es agotador. Cuando estamos exhaustos, no funcionamos bien y las cosas se vuelven aún más abrumadoras. Puede sonar trivial, pero es importante continuar con tus rutinas diarias de salud.

 

  • Intenta tener comidas regularmente y nutritivas. Tu apetito puede cambiar y eso está bien. Ten disponibles alimentos nutritivos, en lugar de papas fritas y dulces. Evita el mal uso o abuso de medicamentos y alcohol.

 

  • Descansa. Intenta desarrollar rutinas regulares antes de dormir. Si tiene dificultades para conciliar el sueño, consulta algunas listas de reproducción de música o podcasts de relajación.

 

Los podcasts o transmisiones multimedia pueden tocar el dolor y dejarte totalmente ciego. Consulta con tu médico de salud mental o amigo de confianza sobre los podcasts recomendados.

https://www.dougy.org/grief-resources/grief-out-loud-podcast/

The Dougy Center, The National Center for Grieving Children and Families (Centro Dougy, Centro nacional para el duelo de niños y familias, por su traducción en español) Recursos en español, hojas de consejos en español. (Grief resources in Spanish, tip sheets in Spanish)

 

http://www.blogtalkradio.com/michelerosenthal/2013/12/31/depression-and-identity-how-both-move-you-forward

Continúa tu programa de ejercicios y desarrolla una rutina adecuada.

La meditación, quizás en forma de oración o yoga, puede ayudarte a descansar todo lo que necesitas.

En tu próxima cita, infórmale a tu médico familiar lo que sucedió para que pueda ayudarte a monitoriar tu salud.

 

Apoyo externo

No tenemos que aislarnos durante nuestro duelo.

Piensa en continuar participando en servicios religiosos o de fe y mantén el contacto con personas que han sido una fuente de apoyo para ti.

Permite que tus amigos y familiares te ayuden. Reflexiona sobre lo bien que se siente cuando ayudas a otros.

 

 

Los Sentimientos

  • Lee libros o artículos sobre el proceso del duelo para que pueda identificar lo que sientes y tener algunas ideas sobre cómo ayudarte.

  • Permite que tus sentimientos se expresen adecuadamente.

  • Llorar es bueno. Te sientes más ligero después de haber tenido una buena llorada. Considera compartir tus lágrimas con otros seres queridos. Nos reímos juntos, ¿por qué no llorar juntos también?

  • Llevar un diario es una buena manera de identificar los sentimientos y también para ver el progreso.

  • Los grupos de duelo y hospicio pueden ayudar a prepararse con anticipación para las vacaciones, aniversarios y otros eventos.

 

 

Se amable contigo mismo

 

  • Espera un tiempo (hasta un año) antes de realizar cambios importantes en la vida. Si necesitas algo de tiempo a solas, tómalo con la frecuencia que lo necesites...

  • Mímate en pequeñas formas; encuentra un pasatiempo que te brinde paz en la soledad (música, trabajo con vitrales, pintura, etc.).

  • Realiza un viaje corto para un cambio de perspectiva.

  • Permítete momentos felices. Eventualmente los momentos se convertirán en días. Deja que ocurra la felicidad y no te sientas culpable.

  • Aprende a tener paciencia contigo mismo.

  • Observa lo que haces bien. Observa cuando lidias con algo de una buena forma. Observa un regalo de la naturaleza (un pájaro jugando en un charco, un cachorro jugando en el parque).

 

Siguiente: Recursos para personas que sufren duelo y pérdida

bottom of page