top of page
Search

Medicamento

Uso indebido y abuso de los medicamentos


Según the Centers for Disease Control and Prevention (Centros para el control y la prevención de enfermedades, por su traducción al español) las recetas de opioides (como Vicodin® u Oxycontin®) disminuyeron en la mayoría de los condados de Oregón entre el 2010 y el 2015. Sin embargo, Oregón continúa liderando en la nación el número personas mayores que son hospitalizadas debido a una sobredosis de opioides.

​Casi 1 de cada 4 habitantes de Oregón recibió una prescripción para medicamentos opioides y en una encuesta nacional reciente, en el 2013, Oregón ocupó el segundo lugar entre todos los estados de más muertes por sobredosis de drogas que involucraron analgésicos opioides recetados para el uso no médico (es decir, medicamentos recetados para el dolor), más que cualquier otro tipo de droga, incluidas las metanfetaminas, la heroína, la cocaína, y el alcohol.

El mal uso y abuso de los medicamentos es el uso, intencional o no-intencional, de medicamentos sin prescripción, usados de una manera diferente a la prescrita, o por la experiencia o las causas que esta hace sentir.  

Es importante tener en cuenta que el 8% de los jóvenes del condado de Jefferson informan que usan medicamentos de prescripción sin la receta de un médico. Fuente: 2015 Oregon Prescription Drug Overdose, Misuse and Dependency Prevention Plan (Plan de prevención de sobredosis, abuso y dependencia de medicamentos recetados en Oregón en el 2015, por su traducción al español).


Sanar de forma segura

Hasta hace poco, muchos calmantes de opioides eran vistos por muchos pacientes y profesionales de la salud como la mejor manera de manejar el dolor grave después de una herida o cirugía. Ahora sabemos que los opioides deben evitarse a menos que usted y su médico decidan juntos que son necesarios para controlar el dolor más intenso durante el primer o segundo día de recuperación.

Haga clic aquí  (Como manejar el dolor https://comomanejareldolor.org/?_ga=2.84543504.842751690.1566425379-1426168940.1566425379 )

para obtener más información, opciones para controlar el dolor y un conjunto de ayudas gratis para prevenir la adicción.

Calmantes del dolor de opioides

Los calmantes de dolor de opioides reducen el dolor asociado con muchas enfermedades como el cáncer, la artritis y otras condiciones degenerativas. También se usan para aliviar el dolor de corto plazo relacionado con heridas, cirugía o trabajo dental. La investigación sugiere que los calmantes de dolor de opioides se usan mejor a corto plazo y en combinación con otras terapias para controlar el dolor, para evitar una posible sobredosis, dependencia y adicción.

De acuerdo con the Central Oregon Health Council (el Consejo de Salud de Oregón Central, por su traducción al español):

  • A los habitantes de Oregón se les recetan más de 100 millones de pastillas opioides para el dolor cada año, más de 25 pastillas de opioides por cada hombre, mujer y niño.

  • Nuestros sobrantes de drogas no usadas, alimentan la epidemia de adicción a los opiáceos: tres cuartos de las personas que usaron drogas recetadas de manera indebida informaron que comenzaron con las drogas de un botiquín.

  • El abuso de las prescripciones impulsa la adicción a la heroína: el 75 por ciento de las personas que abusaron de medicamentos recetados y usaron heroína en el último año informaron que primero usaron medicamentos recetados.

Drogas psiquiátricas

Las drogas psiquiátricas tratan enfermedades mentales como la depresión, la esquizofrenia, el trastorno bipolar, la alteración por déficit de atención e hiperactividad y los trastornos de ansiedad.

Los medicamentos comúnmente recetados que han sido abusados ​​incluyen medicamentos sedantes en una clase de drogas llamadas benzodiacepinas, incluyendo el Xanax, el Klonopin, el Valium y el medicamento antipsicótico Seroquel. Estos medicamentos solos o en combinación con otros medicamentos pueden producir sedación y euforia ("estar drogado"). Los medicamentos que ayudan con el insomnio como Ambien, pueden también ser abusados. Los estimulantes recetados a personas diagnosticadas con trastorno por déficit de atención de hiperactividad incluyen Adderall, Ritalin y Concerta.

Aunque la mayoría de las personas toman medicamentos recetados de manera responsable, más del 20 por ciento de las personas mayores de 12 años (se estima que 54 millones de personas) han usado dichos medicamentos por razones no médicas, al menos una vez en su vida. El fácil acceso, la información errónea acerca de cuán adictivos son los opioides recetados y la percepción de que los medicamentos recetados son menos dañinos que las drogas ilícitas, son otros posibles contribuyentes al problema. Después del alcohol, la marihuana y el tabaco, los medicamentos recetados (tomados de manera no médica) se encuentran entre las drogas más utilizadas por los estudiantes de 12º grado.

Para obtener más información sobre cómo prevenir el uso indebido y el abuso de medicamentos en Oregón central, visite Take Meds Seriously Oregon (Tome a los medicamentos en serio Oregón, por su traducción al español).

Una de las formas más fáciles de prevenir el mal uso y abuso de medicamentos es el almacenarlos y desecharlos de manera segura. Haga clic aquí para más información.

Drogas psiquiátricas

Las drogas psiquiátricas tratan enfermedades mentales como la depresión, la esquizofrenia, el trastorno bipolar, la alteración por déficit de atención e hiperactividad y los trastornos de ansiedad.

Los medicamentos comúnmente recetados que han sido abusados ​​incluyen medicamentos sedantes en una clase de drogas llamadas benzodiacepinas, incluyendo el Xanax, el Klonopin, el Valium y el medicamento antipsicótico Seroquel. Estos medicamentos solos o en combinación con otros medicamentos pueden producir sedación y euforia ("estar drogado"). Los medicamentos que ayudan con el insomnio como Ambien, pueden también ser abusados. Los estimulantes recetados a personas diagnosticadas con trastorno por déficit de atención de hiperactividad incluyen Adderall, Ritalin y Concerta.

Aunque la mayoría de las personas toman medicamentos recetados de manera responsable, más del 20 por ciento de las personas mayores de 12 años (se estima que 54 millones de personas) han usado dichos medicamentos por razones no médicas, al menos una vez en su vida. El fácil acceso, la información errónea acerca de cuán adictivos son los opioides recetados y la percepción de que los medicamentos recetados son menos dañinos que las drogas ilícitas, son otros posibles contribuyentes al problema. Después del alcohol, la marihuana y el tabaco, los medicamentos recetados (tomados de manera no médica) se encuentran entre las drogas más utilizadas por los estudiantes de 12º grado.

Para obtener más información sobre cómo prevenir el uso indebido y el abuso de medicamentos en Oregón central, visite Take Meds Seriously Oregon (Tome a los medicamentos en serio Oregón, por su traducción al español).

Una de las formas más fáciles de prevenir el mal uso y abuso de medicamentos es el almacenarlos y desecharlos de manera segura. Haga clic aquí para más información.

Autodiagnóstico                        

http://www.bestcaretreatment.org/drug-screening-test.html

Da clic para ayuda

BestCare Damos los siguientes servicios

https://www.bestcaretreatment.org/servicios-latinos.html


Recent Posts

See All

Investigaciones han demostrado que el cerebro responde a incentivos y a consecuencias negativas. Ambos impactan en que tan motivada puede estar una persona para consumir alcohol, y si una persona está

bottom of page