
Medication Misuse and Abuse
According to the Centers for Disease Control and Prevention, opioid prescriptions (such as Vicodin® or Oxycontin®) dropped in most Oregon counties between 2010 and 2015. However, Oregon continues to lead the nation in seniors who are hospitalized because of opioid overdose.
Almost 1 in 4 Oregonians received a prescription for opioid medications, and in a recent national survey, Oregon ranked second among all states in More Oregon drug overdose deaths involved prescription opioids in 2013 than any other type of drug, including methamphetamines, heroin, cocaine, and alcohol. non-medical use of pain relievers (i.e. prescription pain medication). Medication misuse and abuse is the intentional or unintentional use of medication without a prescription, in a way other than prescribed, or for the experience or feeling it causes. It is important to note that 8% of Jefferson County youth report using prescription medications without a doctor's order. Source: 2015 Oregon Prescription Drug Overdose, Misuse and Dependency Prevention Plan.

Heal Safely
Until recently, opioid painkillers were seen by many patients and health professionals as the best way to manage serious pain after an injury or surgery. We now know opioids should be avoided unless you and your doctor decide together that they are necessary to manage the most severe pain during the first day or two of recovery. Click here for more information, options to manage pain, and a free toolkit to prevent addiction.
Opioid Pain Relievers
Opioid pain relievers reduce the pain associated with many conditions, including cancer, arthritis, and other degenerative conditions. They are also used to alleviate short-term pain related to injuries, surgery, or dental work. Research suggests that opioid pain relievers are best used short-term and in combination with other pain management therapies, to avoid potential overdose, dependence, and addiction.
According to the Central Oregon Health Council:
-
Oregonians are prescribed more than 100 million opioid pain pills every year — more than 25 opioid pills for every man, woman, and child.
-
Our leftover and unused drugs fuel the epidemic of opioid addiction — three-fourths of people who misused prescription drugs report they got started with drugs from a medicine cabinet.
-
Prescription abuse drives heroin addiction: 75 percent of people who abused prescription drugs and used heroin in the past year report that they used prescription drugs first.
Psychiatric Drugs
Psychiatric drugs treat mental illnesses such as depression, schizophrenia, bipolar disorder, attention deficit hyperactivity disorder, and anxiety disorders. Commonly prescribed medications that have been abused include sedative medications in a class of drug called benzodiazepines, including Xanax, Klonopin, Valium, and the antipsychotic medication, Seroquel. These medications alone or in combination with other drugs can produce sedation and euphoria (“high”). Medications that help with insomnia, such as Ambien, can also be abused. Stimulants prescribed to people diagnosed with attention deficit hyperactivity disorder include Adderall, Ritalin Concerta.
Although most people take prescription medications responsibly, more than 20 percent of people aged 12 and older (an estimated 54 million people) have used such medications for nonmedical reasons at least once in their lifetime. Ease of access, misinformation about how addictive prescription opioids are, and the perception that prescription drugs are less harmful than illicit drugs are other possible contributors to the problem. After alcohol, marijuana, and tobacco, prescription drugs (taken non-medically) are among the most commonly used drugs by 12th-grade students.
For more information about preventing medication misuse and abuse in Central Oregon, visit Take Meds Seriously Oregon.
One of the easiest ways to prevent medication misuse and abuse is to store and discard them safely. Click here for more information.
Medicamento
Uso indebido y abuso de los medicamentos
Según the Centers for Disease Control and Prevention (Centros para el control y la prevención de enfermedades, por su traducción al español) las recetas de opioides (como Vicodin® u Oxycontin®) disminuyeron en la mayoría de los condados de Oregón entre el 2010 y el 2015. Sin embargo, Oregón continúa liderando en la nación el número personas mayores que son hospitalizadas debido a una sobredosis de opioides.
Casi 1 de cada 4 habitantes de Oregón recibió una prescripción para medicamentos opioides y en una encuesta nacional reciente, en el 2013, Oregón ocupó el segundo lugar entre todos los estados de más muertes por sobredosis de drogas que involucraron analgésicos opioides recetados para el uso no médico (es decir, medicamentos recetados para el dolor), más que cualquier otro tipo de droga, incluidas las metanfetaminas, la heroína, la cocaína, y el alcohol.
El mal uso y abuso de los medicamentos es el uso, intencional o no-intencional, de medicamentos sin prescripción, usados de una manera diferente a la prescrita, o por la experiencia o las causas que esta hace sentir.

Es importante tener en cuenta que el 8% de los jóvenes del condado de Jefferson informan que usan medicamentos de prescripción sin la receta de un médico.
Fuente: 2015 Oregon Prescription Drug Overdose, Misuse and Dependency Prevention Plan (Plan de prevención de sobredosis, abuso y dependencia de medicamentos recetados en Oregón en el 2015, por su traducción al español).
Sanar de forma segura
Hasta hace poco, muchos calmantes de opioides eran vistos por muchos pacientes y profesionales de la salud como la mejor manera de manejar el dolor grave después de una herida o cirugía. Ahora sabemos que los opioides deben evitarse a menos que usted y su médico decidan juntos que son necesarios para controlar el dolor más intenso durante el primer o segundo día de recuperación.
Haga clic aquí (Como manejar el dolor https://comomanejareldolor.org/?_ga=2.84543504.842751690.1566425379-1426168940.1566425379 )
para obtener más información, opciones para controlar el dolor y un conjunto de ayudas gratis para prevenir la adicción.
Calmantes del dolor de opioides
Los calmantes de dolor de opioides reducen el dolor asociado con muchas enfermedades como el cáncer, la artritis y otras condiciones degenerativas. También se usan para aliviar el dolor de corto plazo relacionado con heridas, cirugía o trabajo dental. La investigación sugiere que los calmantes de dolor de opioides se usan mejor a corto plazo y en combinación con otras terapias para controlar el dolor, para evitar una posible sobredosis, dependencia y adicción.
De acuerdo con the Central Oregon Health Council (el Consejo de Salud de Oregón Central, por su traducción al español):
-
A los habitantes de Oregón se les recetan más de 100 millones de pastillas opioides para el dolor cada año, más de 25 pastillas de opioides por cada hombre, mujer y niño.
-
Nuestros sobrantes de drogas no usadas, alimentan la epidemia de adicción a los opiáceos: tres cuartos de las personas que usaron drogas recetadas de manera indebida informaron que comenzaron con las drogas de un botiquín.
-
El abuso de las prescripciones impulsa la adicción a la heroína: el 75 por ciento de las personas que abusaron de medicamentos recetados y usaron heroína en el último año informaron que primero usaron medicamentos recetados.
Drogas psiquiátricas
Las drogas psiquiátricas tratan enfermedades mentales como la depresión, la esquizofrenia, el trastorno bipolar, la alteración por déficit de atención e hiperactividad y los trastornos de ansiedad.
Los medicamentos comúnmente recetados que han sido abusados incluyen medicamentos sedantes en una clase de drogas llamadas benzodiacepinas, incluyendo el Xanax, el Klonopin, el Valium y el medicamento antipsicótico Seroquel. Estos medicamentos solos o en combinación con otros medicamentos pueden producir sedación y euforia ("estar drogado"). Los medicamentos que ayudan con el insomnio como Ambien, pueden también ser abusados. Los estimulantes recetados a personas diagnosticadas con trastorno por déficit de atención de hiperactividad incluyen Adderall, Ritalin y Concerta.
Aunque la mayoría de las personas toman medicamentos recetados de manera responsable, más del 20 por ciento de las personas mayores de 12 años (se estima que 54 millones de personas) han usado dichos medicamentos por razones no médicas, al menos una vez en su vida. El fácil acceso, la información errónea acerca de cuán adictivos son los opioides recetados y la percepción de que los medicamentos recetados son menos dañinos que las drogas ilícitas, son otros posibles contribuyentes al problema. Después del alcohol, la marihuana y el tabaco, los medicamentos recetados (tomados de manera no médica) se encuentran entre las drogas más utilizadas por los estudiantes de 12º grado.
Para obtener más información sobre cómo prevenir el uso indebido y el abuso de medicamentos en Oregón central, visite Take Meds Seriously Oregon (Tome a los medicamentos en serio Oregón, por su traducción al español).
Una de las formas más fáciles de prevenir el mal uso y abuso de medicamentos es el almacenarlos y desecharlos de manera segura. Haga clic aquí para más información.
Autodiagnóstico
http://www.bestcaretreatment.org/drug-screening-test.html
Da clic para ayuda
BestCare Damos los siguientes servicios
https://www.bestcaretreatment.org/servicios-latinos.html
Autodiagnóstico
http://www.bestcaretreatment.org/drug-screening-test.html
Da clic para ayuda
BestCare Damos los siguientes servicios